
II Congreso Internacional
Sobre Enfermedades Raras
Conectando ciencia, innovación y políticas públicas
- Hotel Clarion, Tegucigalpa
- 17 al 19 de julio, 2025

II Congreso Internacional Sobre Enfermedades Raras
Conectando ciencia, innovación y políticas públicas
- Hotel Clarion, Tegucigalpa
- 17 al 19 de julio, 2025
Aprendiendo sobre
enfermedades raras
Transformando el futuro de las enfermedades raras
El II Congreso Internacional sobre Enfermedades Raras 2025 es un evento científico de alto nivel diseñado para actualizar, capacitar y conectar a los profesionales de la salud con los últimos avances en el diagnóstico, tratamiento y manejo integral de las enfermedades poco frecuentes.
El Congreso ofrecerá un espacio para el intercambio de conocimientos a través de ponencias científicas, paneles de discusión y la presentación de investigaciones. Además, los participantes obtendrán herramientas prácticas para la identificación temprana de enfermedades raras, el manejo de terapias avanzadas y la implementación de estrategias personalizadas en contextos de recursos limitados.
BLOQUES TEMÁTICOS
Explora los temas clave sobre enfermedades poco frecuentes
El II Congreso Internacional sobre Enfermedades Raras 2025 está estructurado en bloques temáticos diseñados para abordar los aspectos más relevantes de las enfermedades poco frecuentes. Cada bloque contará con ponencias y paneles de expertos destacados en el tema.
Terapia Avanzada Medicamentos Huérfanos
Políticas Públicas y Legislación
Actualización
Clínica
en EPOF
Genética y Diagnóstico
Temprano
Aspectos Transversales
en EPOF
COMITÉ CIENTÍFICO
Un equipo de expertos líderes en enfermedades poco frecuentes
COMITÉ CIENTÍFICO
Un equipo de expertos líderes en enfermedades poco frecuentes
AVALES ACÁDEMICOS
Contamos con el respaldo de instituciones y redes enfocadas
en la salud y enfermedades raras
Avalados por:

Con el apoyo de:





¿Por qué asistir?
Conectando ciencia, innovación y políticas públicas

Actualiza tus conocimientos clínicos y científicos
Con énfasis en terapias avanzadas, genética, diagnóstico temprano y manejo integral de enfermedades poco frecuentes.

Conéctate y colabora con expertos
Únete a médicos, investigadores, entidades públicas e industria farmacéutica en fortalecer el abordaje de enfermedades poco frecuentes.

Genera un
impacto real
En política, ciencia y atención médica con soluciones innovadoras centradas en el paciente.

Empodera
a tus pacientes
Como actores clave en la atención médica, con participación activa en el diseño de estrategias de salud.
Conoce más sobre el diagnóstico en enfermedades raras
¡Inscríbete hoy!
Sé parte del cambio en la atención de las enfermedades raras. Únete al II Congreso Internacional sobre Enfermedades Raras 2025 y construyamos juntos un futuro con mejores diagnósticos, innovación y esperanza.
PONENTES
Conoce más de las EPOF de la mano de expertos

Ing. Julián
Isla

Dra. María Camila Egas

PhD Luis Quiñones

Dra. Mary Vallecillo Zúñiga

Dra. Carol Zúniga


Dra. María Amalia
Matamoros


Dr. Ramsés Badilla Porras

PhD José Martínez
Sesmero

Dra. Silvana Zalungo
y Metabolismo Hepático

Abog. Álvaro Lavandeira
donación
UN CONGRESO CON IMPACTO SOCIAL
Todo lo recaudado en este Congreso será destinado al desarrollo de proyectos de acción social de FUNHEPA, asegurando que los verdaderos beneficiados sean los pacientes. Estos fondos permitirán continuar con iniciativas que faciliten el acceso a medicamentos, brinden acceso a un diagnóstico temprano y fortalezcan la atención integral de personas con este tipo de patologías.
Modalidad presencial
Médicos Generales
Y otros profesionales de salud
- Acceso a todas las sesiones académicas, paneles y actividades programadas
- Material del evento (credencial, programa impreso y kit de bienvenida)
- Derecho a coffee breaks en los días de Congreso
- Almuerzo completo para los asistentes presenciales
- Certificado de participación avalado por UNITEC y el Colegio Médico de Honduras.
Médicos Especialistas
Tarifa regular
- Acceso a todas las sesiones académicas, paneles y actividades programadas
- Material del evento (credencial, programa impreso y kit de bienvenida)
- Derecho a coffee breaks en los días de Congreso
- Almuerzo completo para los asistentes presenciales
- Certificado de participación avalado por UNITEC y el Colegio Médico de Honduras.
Estudiantes
Tarifa regular
- Acceso a todas las sesiones académicas, paneles y actividades programadas
- Material del evento (credencial, programa impreso y kit de bienvenida)
- Derecho a coffee breaks en los días de Congreso
- Almuerzo completo para los asistentes presenciales
- Certificado de participación avalado por UNITEC y el Colegio Médico de Honduras.
Modalidad virtual
Todos los asistentes
- Acceso a todas las sesiones académicas, paneles y actividades programadas.
- Certificado de participación avalado por UNITEC y el Colegio Médico de Honduras
PATROCINADORES
Sé un aliado estratégico del Congreso
Contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes mientras te posicionas entre los líderes en responsabilidad social.
OFICIALES

oro


plata


Modalidad presencial
Únete a nosotros en Tegucigalpa
Himenaeos pretium scelerisque; iaculis phasellus efficitur ad. Duis mi penatibus dapibus; habitasse taciti nostra himenaeos morbi. Placerat platea fusce vehicula arcu lacinia volutpat eleifend. Elementum montes feugiat taciti; nostra ac potenti. Sit facilisi nostra nullam quisque odio sapien auctor lorem.

modalidad remota
Únete de manera remota
Himenaeos pretium scelerisque; iaculis phasellus efficitur ad. Duis mi penatibus dapibus; habitasse taciti nostra himenaeos morbi. Placerat platea fusce vehicula arcu lacinia volutpat eleifend. Elementum montes feugiat taciti; nostra ac potenti. Sit facilisi nostra nullam quisque odio sapien auctor lorem.